A cada acción corresponde una reacción igual y opuesta.
Isaac Newton
TEMPLANZA
Episodio trigésimo séptimo
¿Podían imaginar los infames globalistas que, en sus ansias desmedidas por conquistar terreno, sus propias posiciones quedaran al descubierto? «Vamos a conseguirlo, subvertiremos los valores de occidente y lo haremos en diez años», daban a entender con el despropósito de sus acciones.
Ahora el tinglado se les cae a pedazos y ante la eventualidad pueden optar por alguna de estas alternativas: huir hacia delante figurando que el precipicio por el que se despeñarán queda lejano; dejarse de tapujos y revelarse como los abyectos tiranos que son (no solo en China, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, sino en todas las naciones del planeta) o idear una nueva crisis de tal magnitud que las atrocidades cometidas hasta ahora queden a un lado por la necesidad de afrontar temas inaplazables y perentorios.
Vuelven los amigos a enviarme las chorradas que publica la prensa [1] [2] y los comentarios de los lectores suelen mantener el mismo tono, vapuleando la desvergüenza de los promotores del reseteo humano. Los periodistas, objetos de mofa, han dejado de ser encubridores eficaces por lo que urge a los inicuos hacer un lavado de cara de sus medios y en este sentido, puede que el trabajo de Musk salga aventajado. No es un secreto que en la actualidad la censura puede actuar subrepticiamente y, sin necesidad de dar la cara, el censor tiene la posibilidad de ser tan efectivo o más que ejerciendo su vil inspección de una manera tradicional.
Respecto al tema de las mascarillas, se ha llegado al esperpento. [3] Los inoculados se las ponen y se las quitan entre aprensivos y verdaderamente dolientes, y se aferran a ellas, considerándolas no ya un talismán sino una genuina piedra filosofal, cuya alquimia no se reduce a transmutar el estresor del miedo en enfermedades físicas, anímicas y morales. Cuando veas a una persona exhibir esta intermitencia en su bozaleo piensa que en realidad lo que quiere decir es: «Me engañaron a base de bien y ya sólo mantengo como estandarte hecho jirones este sucedáneo de fe».
«Membrillos, mendrugos, papasfritas, farfollas, tolais» [4]
son los calificativos que me vienen al caletre, pero como desde este pódcast no solemos insultar, lo dejaremos en «pobres de espíritu» que, tal vez, no tengan conciencia de lo que están haciendo, de cómo se están produciendo un daño irreversible, y sobre todo de su incapacidad de entender cómo su obediencia, irreflexiva hasta lo traumático, nos ha perjudicado a los demás en múltiples niveles. Colaboran con la ilegalidad de restringir el acceso al transporte público y otros servicios; jalean la intención del gobierno de perpetuar la situación y visibilizan la posibilidad latente de volver a las restricciones que tantas víctimas han cosechado. Refiriéndose a ellos como «decapitados vivientes», mi amigo Nemo de Nome comenta que «deterioran la convivencia civil rodando como engranajes en favor de una noción ideológica de la salud que resulta más nociva cuanto más pública se pretende, y delegando la responsabilidad del cuidado de sí en un alud de medicinas tóxicas y de medidas restrictivas que, en vez de reforzar su propia inmunidad, consiguen de hecho fortalecer el sistema político criminal vigente. Morirán negando la evidencia que los niega».
¿Hasta cuándo ha de durar este flagrante atropello de las normas jurídicas? Hace tan solo una semana se celebraba el cuadragésimo cuarto aniversario del referéndum que ratificó la Constitución Española y en contradicción lacerante la normativa que ataca frontalmente el derecho a la salud y a la libre circulación y que impide el libre acceso a los servicios públicos sigue negando lo más valioso del texto constitucional.
La conciencia es el «sentido moral o ético propios de una persona», «el conocimiento del bien y del mal que le permite enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios», mientras que por consciencia se entiende el «conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones», el «acto psíquico por el que se percibe a sí mismo en el mundo», la «capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella».
Hace un par de días un compañero me refirió su experiencia como objetor al servicio militar. Yo le expliqué que, aprovechando una de tantas arbitrariedades integradas en el antiguo sistema de reclutamiento, me libre de la mili, éramos tantos los de mi quinta que el ejército fue incapaz de proveer alojamiento y sustento para todos. De no haber sido así, en caso de haberme visto obligado a instruirme en el servicio de armas, no tenía pensado declararme insumiso ni alegar caso de conciencia, sino directamente desertar. [5]
Podría decir que me movía la arraigada convicción filosófica del pacifismo y que enmpuñar las armas siempre me fue detestable, y en parte fue así, pero he de confesar que mi resolución se debió a dos motivos menos elevados: el miedo a tener que soportar los olores del barracón y mi radical oposición a recibir órdenes de alguien que no me tocaba nada.
Es común alegar un caso de conciencia para rechazar de plano determinadas acciones que no estamos en absoluto dispuestos a admitir. Hemos visto objetar a médicos y farmacéuticos bajo tales premisas y determinados grupos religiosos rechazan tratamientos y protocolos terapéuticos sin importarles poner en riesgo su vida por razones que para ellos son más poderosas. Argumentar razones morales o creencias filosóficas es usual y aceptado. Pues bien, ante la negación de la libertad, de lo que por derecho nos pertenece, la mayoría decide transigir. Del 20 de abril hasta hoy la ciudadanía ha tenido en su mano la posibilidad de rechazar en autobuses y metros, revestidos del poder de la razón y la ciencia, unas medidas tan extemporáneas como ridículas. Algunos lo hacemos pero somos pocos. Esta ocasión histórica es desaprovechada ¿Hasta cuándo vamos a consentir mansamente esta situación?
____________________________________
REFERENCIAS
[1] Nuria Roca sufre uno de los efectos descritos, mientras que los periodistas tratan de hacerlo pasar como consecuencia de un supuesto C0VlD recidivo. He aquí los comentarios :
-pues creo recordar que es uno de los efectos secundarios de la vacuna y no de covid
-Efectos que surgen en las primeras semanas de vacunarse, pero como siempre los de siempre soltando sus chorradas.
-pues según la web del gobierno de España y la agencia del medicamento es uno de los efectos secundarios y avisan de que pueden salir en el momento de la inyección o incluso varios meses después pero parece que por aquí la gente sabe mas rebuznar que leer documentos oficiales y ahora te lees los efectos secundarios y todos esos síntomas están y muchos mas están
-Es que es muy sencillo sacar síntomas que casualmente son idénticos a los efectos secundarios
¿Cuántas veces han modificado ya los síntomas del covid? por que modifican los síntomas varias veces al mes y casualmente siempre coinciden con los efectos secundarios que han aparecido un par de semanas antes. Haz la prueba busca los efectos secundarios y revisa los síntomas si uno no aparece en 2-3 semanas lo actualizan.
-Què casualidad, uno de los muchos efectos adversos del suero magico experimental es el de picores en la piel. Supongo que la moza se habra pinchado una o dos veces, si no mas, no? Pues ahi lo tenemos. Ni Covid ni Covad: la vacunita, hijos mios, la vacunita (que vacuna no es, seamos claros, pero bueno, es lo que entiende la gente).
-A la roca la ha tocado la china.
No conozco las cifras exactas pero si diez millones se hubieran inoculado esa marca, ahora unos cien mil estarían acompañando a Nuria en su rascado y unos diez mil cuitados tendrían un serio problema, padeciendo algo similar a unas «inyecciones aleatorias de bótox» por el angioedema. Bueno, con estas referencias ya no creo que me den ningunos premios ivoox, ni el año que viene ni los siguientes:
Nuevos efectos de Pfizer
En el informe de mayo, la AEMPS señalaba que se habían incluido en la ficha técnica y el prospecto posibles reacciones adversas relacionadas con esta vacuna. En concreto, se incluye la erupción cutánea y prurito (picor de piel) en menos de 1 de cada 100 personas, mientras que la urticaria se incluye con frecuencia rara al igual que la angioedema (inflamación rápida debajo de la piel) en menos de 1 de cada 1.000 personas.
https://as.com/diarioas/2021/06/30/actualidad/1625029086_824798.html
Más sobre el prurito, en documentos ocultos o poco divulgados:
Un documento sin título de 3.611 páginas, archivado como
«fa-interim-narrative-sensible» analiza algunos casos de sujetos que abandonaron el estudio en el contexto de eventos adversos.
«The Defender» investigó a 34 participantes, cuya salida del experimento se describe con más detalle allí.
Como resultado, solo cuatro personas abandonaron debido a efectos secundarios graves que Pfizer realmente vinculó con la vacuna:
-una mujer de 56 años que recibió su primera dosis el 11 de agosto de 2020 y abandonó el estudio al día siguiente debido a prurito (picazón) generalizado y taquicardia.
-una mujer de 61 años que recibió su primera dosis de la vacuna el 25 de septiembre de 2020. Sufrió sordera unilateral el 14 de octubre de 2020 y se retiró del estudio al día siguiente. Su condición duró hasta el 23 de octubre de 2020.
-un hombre de 71 años que fue vacunado el 28 de octubre de 2020 pero se retiró del estudio al día siguiente “debido al empeoramiento de la depresión, que estaba en curso en el momento del último informe disponible”.
-una mujer de 36 años que fue vacunada el 26 de agosto de 2020 y experimentó efectos secundarios como opresión en el pecho, empeoramiento del dolor de cabeza, hipopotasemia, dolor en el lugar de la inyección y dolor en el brazo izquierdo en los días inmediatamente posteriores, lo que la llevó a suspender el tratamiento.
Extraído del canal Padres por la verdad - España 24 JUL 2022
[2] Los que no reciben el Nóbel pueden contraer la burritis gilipollosa que, como su propia rima indica es muy contagiosa. El virus se hace fuerte en las superficies de las redacciones de los periódicos, radios y televisiones. Yo recomiendo a las limpiadoras de la COPE que desinficionen bien la redacción provistas de traje de buzo, usando por mesa no menos de 10 arrobas de gel hidroalcóholico del más pegajoso que haya.
He aquí unos periodistas que indudablemente padecen los síntomas:
[3] Los directivos de aerolíneas claman contra la absurda normativa amordazante que rige solo en España y sobre espacio aereo español
[4] Definición de algunos de estos vocablos del creso román paladino:
Mendrugo
https://dle.rae.es/mendrugo?m=form Membrillo
https://spanish.stackexchange.com/questions/22377/qu%C3%A9-es-ser-un-membrillo
Tolai https://spanish.stackexchange.com/questions/32642/cu%C3%A1l-es-la-etimolog%C3%ADa-de-tolai
Farfollas https://dle.rae.es/farfolla?m=form
[5] Nunca agradeceré lo bastante al padre de un amigo el haberme mostrado el camino para librarme del servicio militar. Por aquel tiempo primero te medían y pesaban en la casa consistorial y esos datos los mandaban al Gobierno militar. Una vez al año te sorteaban para asignarte a un cuartel pero los que estudiábamos en la universidad, como se nos volvía a meter en el bombo anualmente, podíamos esperar a que en una de esas rifas nos tocara el premio mayor: el excedente de cupo. Yo fui favorecido el segundo año y renuncié a la prórroga por estudios bajo condición de acogerme a esa exención del servicio. Apenas podía creer mi suerte y escribí esta poesía:
Soles brillan en los infinitos horizontes,
saurios serpentiformes que fueron desterrados.
Una colina clama el nombre del gran día,
de este gran día en que surgen astros
de las rudas gargantas de la tierra.
Han reverdecido las lilas marchitas,
en el valle encerrado entre montañas.
Han trotado las gallinas por los abrevaderos
donde duermen los gigantes su sueño de bobos.
Han descargado las nubes
la lluvia que guardaban desde siglos
regando los prados, haciendo rodar las grandes rocas.
Juan Montero. CAEBRIREARDTOO Ca. 1982
BONUS
Este es el motor de búsqueda que dice luchar contra la desinformación:
https://www.youtube.com/watch?v=94ENNlF_05k
La doctora en inmunogenética y catedrática de universidad Karina Acevedo describe la situación en la que se encuentran los inoculados en una Carta abierta a una persona vacunada. Aunque no coincido con ella en algunos puntos, pienso que puede ser una valiosa ayuda para los cuitados:
https://odysee.com/@Unasimplepersona:a/Karina-Acevedo-carta-abierta-persona-vacunada:2