Mostrando entradas con la etiqueta propaganda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propaganda. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2023

FORAJIDOS

 «Creo que Estados Unidos corre el peligro de perder su espíritu aventurero en aras de una especie de ilusión de seguridad, o sucedáneo de la ley y el orden».

Jerry García

 

«Está prohibido matar; por eso todos los asesinos son castigados, a menos que maten en gran número y al son de las trompetas».

Voltaire

 
«Las leyes y los principios no son para los momentos en que no hay tentación: son para momentos como éste, en que el cuerpo y el alma se rebelan contra su rigor... Si a mi conveniencia pudiera quebrantarlos, ¿cuál sería su valor?».

Charlotte Brontë. Jane Eyre

 

TEMPLANZA


EPISODIO CUADRAGÉSIMO NOVENO

Sábado, 29 de abril de 2023


FORAJIDOS


El uso generalizado de la inteligencia artificial no debería afectar directamente la medida del coeficiente intelectual pero apuesto a que lo hará, y el impacto en la forma en que se usa y desarrollan las habilidades cognitivas será tremendo.

La cosa empezó con la audición del programa de Nicolás Morás dedicado a Sam Altman, el padre de ChatGPT. A partir de ahí me pregunté qué pasaría si se le insinúa a esa I.A. que existen serias dudas acerda de la salud mental de su mentor y esto es lo que sucedió:

CHARLA CON ChatGPT


        ¿Es Sam Altman una persona psicológicamente equilibrada?

ChatGPT


            Como modelo de lenguaje, no tengo la capacidad de evaluar la salud mental de Sam Altman o cualquier otra persona. Además, es importante recordar que la salud mental es un tema delicado y personal, y es necesario tratarlo con respeto y privacidad.

En general, es importante evitar hacer suposiciones o juzgar la salud mental de las personas en función de la información que se puede encontrar en línea o en los medios de comunicación. La mejor manera de evaluar la salud mental de alguien es a través de una evaluación clínica por parte de un profesional de la salud mental capacitado.

Templanza


        ¿Ha sido evaluado clínicamente Sam Altman acerca de su salud mental?

ChatGPT


        Como modelo de lenguaje, no tengo acceso a la información médica privada de las personas, incluyendo la de Sam Altman. Por lo tanto, no puedo confirmar si ha sido evaluado clínicamente en cuanto a su salud mental.

Además, es importante recordar que la privacidad médica es un derecho fundamental de cada persona y no es ético especular o divulgar información privada sobre su salud sin su consentimiento explícito. Cualquier información sobre la salud mental de Sam Altman debería ser manejada con respeto a su privacidad y confidencialidad.

Templanza


        ¿Fue la privacidad médica un derecho fundamental generalmente respetado en 2020 y 2021 en las naciones occidentales?

ChatGPT


        En general, la privacidad médica es un derecho fundamental reconocido en muchas naciones occidentales y se espera que sea respetado por los profesionales de la salud y otros proveedores de servicios médicos. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 presentó muchos desafíos para la privacidad médica debido a la necesidad de compartir información para la investigación y el seguimiento de contactos.

Durante la pandemia, hubo un mayor intercambio de información médica para ayudar en la respuesta a la pandemia, como la recopilación de datos de contacto y la realización de pruebas de detección del virus. En algunos casos, esto podría haber llevado a un mayor riesgo de violación de la privacidad médica. Por ejemplo, ha habido casos en los que los datos personales de pacientes con COVID-19 se filtraron accidentalmente en línea o se compartieron de manera inapropiada.

Sin embargo, en general, se espera que los profesionales de la salud y otros proveedores de servicios médicos tomen medidas para proteger la privacidad médica de sus pacientes, incluso durante la pandemia. Muchos países tienen leyes y regulaciones estrictas para proteger la privacidad médica, y las organizaciones médicas y de atención médica suelen tener políticas y prácticas en su lugar para proteger la información del paciente.

Templanza


        ¿Fue correcto que en 2020 y 2021 se recopilaran datos de contacto y de realización de pruebas de detección de virus?

ChatGPT


        La recopilación de datos de contacto y la realización de pruebas de detección de virus fueron medidas importantes para controlar la propagación de COVID-19 y proteger la salud pública en 2020 y 2021. Es importante tener en cuenta que los gobiernos y las autoridades sanitarias tuvieron que tomar decisiones rápidas en un entorno incierto y con la información disponible en ese momento.

Sin embargo, es importante que la recopilación y el uso de datos personales se realice de manera ética y legal, y que se tomen medidas para proteger la privacidad y la seguridad de los datos recopilados. Además, es importante que los ciudadanos estén informados y tengan una comprensión clara de cómo se están utilizando sus datos personales.

En resumen, la recopilación de datos de contacto y la realización de pruebas de detección de virus fueron medidas necesarias para controlar la pandemia, pero deben llevarse a cabo de manera ética, legal y transparente.

Templanza


        ¿Con la información disponible en este momento sería aceptable recopilar datos de contactos privados y de realización de pruebas médicas confidenciales?

ChatGPT


        Como modelo de lenguaje, no tengo una posición ética o moral y no puedo tomar decisiones sobre lo que es aceptable o no en términos de la recopilación de datos de contacto privados o datos médicos confidenciales. Sin embargo, puedo señalar que la recopilación de datos personales y médicos siempre debe realizarse de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, y que deben tomarse medidas para proteger la privacidad y la seguridad de los datos recopilados.

        En la mayoría de los países, existen leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud. Estas leyes y regulaciones a menudo establecen requisitos específicos para la recopilación de datos de salud, incluida la necesidad de obtener el consentimiento informado del paciente y la necesidad de proteger la privacidad y la seguridad de los datos.

En resumen, la recopilación de datos de contacto privados y datos médicos confidenciales puede ser aceptable en ciertas circunstancias, siempre y cuando se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, y se tomen medidas para proteger la privacidad y la seguridad de los datos recopilados.

Templanza


        ¿La violación de Leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud puede ser aceptable en ciertas circunstancias?

ChatGPT


        La violación de leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable en ninguna circunstancia. Las leyes y regulaciones están en su lugar para proteger los derechos y la privacidad de las personas y deben ser respetadas por todas las organizaciones y entidades que manejan datos personales.

Es importante tener en cuenta que, en algunas circunstancias, puede haber excepciones o situaciones en las que se permita la divulgación de información confidencial, como cuando se requiere por ley o cuando se trata de proteger la seguridad pública. Sin embargo, estas situaciones están claramente definidas por la ley y solo se permiten en circunstancias muy específicas y limitadas.

En resumen, la violación de las leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable en ninguna circunstancia. Las leyes y regulaciones están diseñadas para proteger los derechos y la privacidad de las personas y deben ser respetadas por todas las organizaciones y entidades que manejan datos personales.

Templanza


        ¿No es contradictoria la respuesta anterior al afirmar que "La violación de leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable en ninguna circunstancia" para a continuación afirmar que "en algunas circunstancias, puede haber excepciones o situaciones en las que se permita la divulgación de información confidencial"?

ChatGPT


        Tiene razón en señalar que mi respuesta anterior puede haber sido confusa o contradictoria. Permítame aclarar mi respuesta.

En general, la violación de las leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable y debe ser evitada. Estas leyes y regulaciones están diseñadas para proteger la privacidad y los derechos de las personas y son importantes para garantizar que los datos se utilicen de manera ética y legal.

Sin embargo, hay situaciones en las que la divulgación de información confidencial puede ser necesaria o justificada, como cuando la ley lo exige o cuando se trata de proteger la seguridad pública o la vida de una persona. En estas situaciones, se pueden hacer excepciones limitadas y específicas a las leyes y regulaciones aplicables.

En resumen, la violación de las leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable en la mayoría de las circunstancias, pero puede haber excepciones limitadas y específicas en situaciones muy específicas y justificadas.

Templanza


        Respuesta erronea. Existe una nueva contradicción: «la violación de las leyes» no es aceptable en ningún caso y los que quebrantan la ley deben ser sancionados. En caso contrario estaremos ante justificaciones «ad hoc» no ajustadas a derecho, con la formulación de pretextos usados en dictaduras (como la de Hitler) como el bien común, la seguridad pública u otros espurios.

ChatGPT


        Tiene toda la razón en señalar que mi respuesta anterior fue incorrecta y puede haber sido confusa y contradictoria. Quiero aclarar que la violación de leyes y regulaciones que establecen los límites para la recopilación, uso y divulgación de datos personales, incluyendo datos de salud, no es aceptable en ninguna circunstancia, y que cualquier persona u organización que incumpla estas leyes debe ser sancionada.

Es importante que se respeten y protejan los derechos y la privacidad de las personas, y que se hagan esfuerzos para garantizar que los datos se utilicen de manera ética y legal. Las excepciones a las leyes y regulaciones aplicables deben estar claramente definidas por la ley y limitarse a situaciones específicas y justificadas.

Lamento cualquier confusión que mi respuesta anterior pueda haber causado y agradezco su corrección.

Templanza


        Muchas gracias por su rectificación

ChatGPT


        De nada, siempre estoy aquí para brindar respuestas precisas y claras. Si tiene alguna otra pregunta o inquietud, no dude en preguntar.






viernes, 16 de diciembre de 2022

SIN CONCIENCIA


 


 A cada acción corresponde una reacción igual y opuesta.

Isaac Newton




TEMPLANZA

Episodio trigésimo séptimo





¿Podían imaginar los infames globalistas que, en sus ansias desmedidas por conquistar terreno, sus propias posiciones quedaran al descubierto? «Vamos a conseguirlo, subvertiremos los valores de occidente y lo haremos en diez años», daban a entender con el despropósito de sus acciones.


Ahora el tinglado se les cae a pedazos y ante la eventualidad pueden optar por alguna de estas alternativas: huir hacia delante figurando que el precipicio por el que se despeñarán queda lejano; dejarse de tapujos y revelarse como los abyectos tiranos que son (no solo en China, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, sino en todas las naciones del planeta) o idear una nueva crisis de tal magnitud que las atrocidades cometidas hasta ahora queden a un lado por la necesidad de afrontar temas inaplazables y perentorios.

Vuelven los amigos a enviarme las chorradas que publica la prensa [1] [2] y los comentarios de los lectores suelen mantener el mismo tono, vapuleando la desvergüenza de los promotores del reseteo humano. Los periodistas, objetos de mofa,  han dejado de ser encubridores eficaces por lo que urge a los inicuos hacer un lavado de cara de sus medios y en este sentido, puede que el trabajo de Musk salga aventajado. No es un secreto que en la actualidad la censura puede actuar subrepticiamente y, sin necesidad de dar la cara, el censor tiene la posibilidad de ser tan efectivo o más que ejerciendo su vil inspección de una manera tradicional.

Respecto al tema de las mascarillas, se ha llegado al esperpento. [3] Los inoculados se las ponen y se las quitan entre aprensivos y verdaderamente dolientes, y se aferran a ellas, considerándolas no ya un talismán sino una genuina piedra filosofal, cuya alquimia no se reduce a transmutar el estresor del miedo en enfermedades físicas, anímicas y morales. Cuando veas a una persona exhibir esta intermitencia en su bozaleo piensa que en realidad lo que quiere decir es: «Me engañaron a base de bien y ya sólo mantengo como estandarte hecho jirones este sucedáneo de fe».

«Membrillos, mendrugos, papasfritas, farfollas, tolais» [4]
 son los calificativos que me vienen al caletre, pero como desde este pódcast no solemos insultar, lo dejaremos en «pobres de espíritu» que, tal vez, no tengan conciencia de lo que están haciendo, de cómo se están produciendo un daño irreversible, y sobre todo de su incapacidad de entender cómo su obediencia, irreflexiva hasta lo traumático, nos ha perjudicado a los demás en múltiples niveles. Colaboran con la ilegalidad de restringir el acceso al transporte público y otros servicios; jalean la intención del gobierno de perpetuar la situación y visibilizan la posibilidad latente de volver a las restricciones que tantas víctimas han cosechado. Refiriéndose a ellos como «decapitados vivientes», mi amigo Nemo de Nome comenta que «deterioran la convivencia civil rodando como engranajes en favor de una noción ideológica de la salud que resulta más nociva cuanto más pública se pretende, y delegando la responsabilidad del cuidado de sí en un alud de medicinas tóxicas y de medidas restrictivas que, en vez de reforzar su propia inmunidad, consiguen de hecho fortalecer el sistema político criminal vigente. Morirán negando la evidencia que los niega».

¿Hasta cuándo ha de durar este flagrante atropello de las normas jurídicas? Hace tan solo una semana se celebraba el cuadragésimo cuarto aniversario del referéndum que ratificó la Constitución Española y en contradicción lacerante la normativa que ataca frontalmente el derecho a la salud y a la libre circulación y que impide el libre acceso a los servicios públicos sigue negando lo más valioso del texto constitucional.

 
La conciencia es el «sentido moral o ético propios de una persona», «el conocimiento del bien y del mal que le permite enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios», mientras que por consciencia se entiende el «conocimiento inmediato o espontáneo que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones», el «acto psíquico por el que se percibe a sí mismo en el mundo», la «capacidad del ser humano de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella».

Hace un par de días un compañero me refirió su experiencia como objetor al servicio militar. Yo le expliqué que, aprovechando una de tantas arbitrariedades integradas en el antiguo sistema de reclutamiento, me libre de la mili, éramos tantos los de mi quinta que el ejército fue incapaz de proveer alojamiento y sustento para todos. De no haber sido así, en caso de haberme visto obligado a instruirme en el servicio de armas, no tenía pensado declararme insumiso ni alegar caso de conciencia, sino directamente desertar. [5]

 
Podría decir que me movía la arraigada convicción filosófica del pacifismo y que enmpuñar las armas siempre me fue detestable, y en parte fue así, pero he de confesar que mi resolución se debió a dos motivos menos elevados: el miedo a tener que soportar los olores del barracón y mi radical oposición a recibir órdenes de alguien que no me tocaba nada.

Es común alegar un caso de conciencia para rechazar de plano determinadas acciones que no estamos en absoluto dispuestos a admitir. Hemos visto objetar a médicos y farmacéuticos bajo tales premisas y determinados grupos religiosos rechazan tratamientos y protocolos terapéuticos sin importarles poner en riesgo su vida por razones que para ellos son más poderosas. Argumentar razones morales o creencias filosóficas es usual y aceptado. Pues bien, ante la negación de la libertad, de lo que por derecho nos pertenece, la mayoría decide transigir. Del 20 de abril hasta hoy la ciudadanía ha tenido en su mano la posibilidad de rechazar en autobuses y metros, revestidos del poder de la razón y la ciencia, unas medidas tan extemporáneas como ridículas. Algunos lo hacemos pero somos pocos. Esta ocasión histórica es desaprovechada ¿Hasta cuándo vamos a consentir mansamente esta situación?




____________________________________

REFERENCIAS   

[1] Nuria Roca sufre uno de los efectos descritos, mientras que los periodistas tratan de hacerlo pasar como consecuencia de un supuesto C0VlD recidivo. He aquí los comentarios :

-pues creo recordar  que  es  uno de los efectos secundarios de la vacuna y  no de  covid

-Efectos que surgen en las primeras semanas de vacunarse, pero como siempre los de siempre soltando sus chorradas.

-pues  según la  web del  gobierno de  España y  la agencia del medicamento es uno de los efectos  secundarios y  avisan   de que  pueden  salir en el  momento de la  inyección o incluso varios meses después pero  parece que por aquí la gente sabe mas rebuznar que leer documentos oficiales  y  ahora te  lees los  efectos secundarios  y todos esos síntomas están y muchos mas  están

-Es que es  muy  sencillo sacar síntomas  que casualmente son idénticos a los  efectos secundarios
¿Cuántas veces han modificado ya  los síntomas del covid? por que  modifican los  síntomas varias veces al  mes y  casualmente  siempre coinciden con los efectos secundarios que han aparecido  un  par de  semanas antes. Haz la  prueba busca los  efectos secundarios y revisa los  síntomas si  uno no aparece en 2-3 semanas  lo actualizan.

-Què casualidad, uno de los muchos efectos adversos del suero magico experimental es el de picores en la piel.  Supongo que la moza se habra pinchado una o dos veces, si no mas, no? Pues ahi lo tenemos.  Ni Covid ni Covad: la vacunita, hijos mios, la vacunita (que vacuna no es, seamos claros, pero bueno, es lo que entiende la gente).

-A la roca la ha tocado la china.


https://www.20minutos.es/noticia/5083653/0/la-extrana-secuela-que-sufre-nuria-roca-tras-tener-la-covid-por-tercera-vez/


No conozco las cifras exactas pero si diez millones se hubieran inoculado esa marca, ahora unos cien mil estarían acompañando a Nuria en su rascado y unos diez mil cuitados tendrían un serio problema, padeciendo algo similar a unas «inyecciones aleatorias de bótox» por el angioedema. Bueno, con estas referencias ya no creo que me den ningunos premios ivoox, ni el año que viene ni los siguientes:

Nuevos efectos de Pfizer

En el informe de mayo, la AEMPS señalaba que se habían incluido en la ficha técnica y el prospecto posibles reacciones adversas relacionadas con esta vacuna. En concreto, se incluye la erupción cutánea y prurito (picor de piel) en menos de 1 de cada 100 personas, mientras que la urticaria se incluye con frecuencia rara al igual que la angioedema (inflamación rápida debajo de la piel) en menos de 1 de cada 1.000 personas.

https://as.com/diarioas/2021/06/30/actualidad/1625029086_824798.html

 

Más sobre el prurito, en documentos ocultos o poco divulgados:

 Un documento sin título de 3.611 páginas, archivado como
 «fa-interim-narrative-sensible» analiza algunos casos de sujetos que abandonaron el estudio en el contexto de eventos adversos.
«The Defender» investigó a 34 participantes, cuya salida del experimento se describe con más detalle allí.

Como resultado, solo cuatro personas abandonaron debido a efectos secundarios graves que Pfizer realmente vinculó con la vacuna:
 

-una mujer de 56 años que recibió su primera dosis el 11 de agosto de 2020 y abandonó el estudio al día siguiente debido a prurito (picazón) generalizado y taquicardia.


-una mujer de 61 años que recibió su primera dosis de la vacuna el 25 de septiembre de 2020. Sufrió sordera unilateral el 14 de octubre de 2020 y se retiró del estudio al día siguiente. Su condición duró hasta el 23 de octubre de 2020.


-un hombre de 71 años que fue vacunado el 28 de octubre de 2020 pero se retiró del estudio al día siguiente “debido al empeoramiento de la depresión, que estaba en curso en el momento del último informe disponible”.
 

-una mujer de 36 años que fue vacunada el 26 de agosto de 2020 y experimentó efectos secundarios como opresión en el pecho, empeoramiento del dolor de cabeza, hipopotasemia, dolor en el lugar de la inyección y dolor en el brazo izquierdo en los días inmediatamente posteriores, lo que la llevó a suspender el tratamiento.

Extraído del canal Padres por la verdad - España 24 JUL 2022

 

[2] Los que no reciben el Nóbel pueden contraer la burritis gilipollosa que, como su propia rima indica es muy contagiosa. El virus se hace fuerte en las superficies de las redacciones de los periódicos, radios y televisiones. Yo recomiendo a las limpiadoras de la COPE que desinficionen bien la redacción provistas de traje de buzo, usando por mesa no menos de 10 arrobas de gel hidroalcóholico del más pegajoso que haya. 

He aquí unos periodistas que indudablemente padecen los síntomas:

https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/que-nbelitis-enfermedad-afecta-personas-mas-inteligentes-20221211_2442816

 

[3] Los directivos de aerolíneas claman contra la absurda normativa amordazante que rige solo en España y sobre espacio aereo español

 https://elpais.com/economia/2022-12-12/las-agencias-y-las-aerolineas-claman-contra-el-gobierno-por-mantener-las-mascarillas-en-los-aviones.html?ssm=TW_CM&utm_source=Twitter#Echobox=1670851970

https://euskalnews.tv/video/el-director-de-comunicacion-de-iberia-arremete-tambien-contra-el-gobierno-de-espana/

 

[4] Definición de algunos de estos vocablos del creso román paladino:

Mendrugo https://dle.rae.es/mendrugo?m=form Membrillo https://spanish.stackexchange.com/questions/22377/qu%C3%A9-es-ser-un-membrillo 
Tolai https://spanish.stackexchange.com/questions/32642/cu%C3%A1l-es-la-etimolog%C3%ADa-de-tolai
Farfollas https://dle.rae.es/farfolla?m=form


[5] Nunca agradeceré lo bastante al padre de un amigo el haberme mostrado el camino para librarme del servicio militar. Por aquel tiempo primero te medían y pesaban en la casa consistorial y esos datos los mandaban al Gobierno militar. Una vez al año te sorteaban para asignarte a un cuartel pero los que estudiábamos en la universidad, como se nos volvía a meter en el bombo anualmente, podíamos esperar a que en una de esas rifas nos tocara el premio mayor: el excedente de cupo. Yo fui favorecido el segundo año y renuncié a la prórroga por estudios bajo condición de acogerme a esa exención del servicio. Apenas podía creer mi suerte y escribí esta poesía:

Soles brillan en los infinitos horizontes,
saurios serpentiformes que fueron desterrados.
Una colina clama el nombre del gran día,
de este gran día en que surgen astros
de las rudas gargantas de la tierra.
Han reverdecido las lilas marchitas,
en el valle encerrado entre montañas.
Han trotado las gallinas por los abrevaderos
donde duermen los gigantes su sueño de bobos.
Han descargado las nubes
la lluvia que guardaban desde siglos
regando los prados, haciendo rodar las grandes rocas.

Juan Montero. CAEBRIREARDTOO Ca. 1982


BONUS

Este es el motor de búsqueda que dice luchar contra la desinformación:


https://tierrapura.org/2021/05/28/una-forma-simple-de-conocer-como-google-censura-y-condiciona-la-informacion/


https://www.youtube.com/watch?v=94ENNlF_05k

 

La doctora en inmunogenética y catedrática de universidad Karina Acevedo describe la situación en la que se encuentran los inoculados en una Carta abierta a una persona vacunada. Aunque no coincido con ella en algunos puntos, pienso que puede ser una valiosa ayuda para los cuitados:

https://odysee.com/@Unasimplepersona:a/Karina-Acevedo-carta-abierta-persona-vacunada:2

 



miércoles, 19 de octubre de 2022

POR TRIPAS

 «Todo el mundo me ha profetizado muchas veces que me encantaría, y eso ha desarrollado en mí un prejuicio insuperable en contra».

Vladimir Nabokov
Ada o el ardor




TEMPLANZA


Trigésimo episodio. Primer aniversario.

Sábado 15 de octubre de 2022.



Las películas de ciencia ficción ejercen sobre mí una atracción casi irresistible, pero cuando en el Capitol se estrenó La guerra de las galaxias dudé antes de decidirme a ir a verla. La campaña publicitaria había sido sumamente fastidiosa. Lo mismo sucedió con otras dos películas cuya promoción fue exagerada: Tiburón y Jesucristo superstar. Estas me interesaban menos. No suelo pagar para que me den sustos, ni me atraen especialmente las historias eclesiales, sin embargo, movido por el inusitado interés que mostraron algunos familiares, claudiqué acompañándolos.


En otras ocasiones sucedió algo similar. El estreno de La naranja mecánica desplegó junto al Señor de los favores cientos de metros de colas que terminaban en el cine Príncipe. Aunque yo era menor entonces cuando se pasó en el Regio contemplé electrizado las imágenes que Kubrick editó con pasión y plena libertad creativa.


Siempre me asombra que personas que no son en absoluto aficionadas a esa liturgia cinematográfica que rodea la proyección: el olor a rosetas, la misteriosa inmersión en la silenciosa sala en penumbra, las tonadillas de las productoras y los avances de la cartelera sientan la acuciante necesidad de ver tal o cual obra. A Los santos inocentes acompañé a mis septuagenarias tías, y no hace mucho me vi sorprendido por una marabunta de señoras en el Moderno de Logroño que acudían en tropel para ver los Cincuenta tonos de gris. Que se muevan millones de euros y se contrate a los más reputados publicistas no evitará que la reiteración del mensaje me lleve a rechazar las consignas de los reclamos comerciales antes que a obedecerlas.


Últimamente nos hemos visto bombardeados y ametrallados por los ramplones anuncios del BBVA en youtube. Supongo que en represalia por rechazar todas las cuquis, muchos como yo deban ejercitar sus reflejos cada pocos minutos para omitir el anuncio que relata la hilarante prodigalidad con que los banqueros se exornan.


Durante la crisis que la avaricia desmedida y la falta de escrúpulos que los forajidos con traje y corbata produjeron en 2008, muchas entidades financieras sin liquidez y al borde de la quiebra se dedicaron también a la molesta actividad de incordiar sistemáticamente a todo el mundo para lanzar una imagen que no se correspondía con la realidad. Desde entonces, cuanto más se excede un anunciante, más levanta mis sospechas de que la empresa en cuestión está al borde del cierre.


Durante casi tres años hemos sigo testigos de la mayor campaña propagandística jamás desarrollada. Se extendió las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana y sus coletazos actuales no hacen presagiar un final próximo. La tenacidad de los cada vez más fantasiosos mensajes debió haber hecho sospechar a cualquiera que había gato encerrado. No obstante, sin recibir retribución económica alguna, la muchedumbre se jugó la vida alegremente a la ruleta rusa mediante su sometimiento a ensayos «medicamentosos» cuyos prolegómenos en animales de laboratorio habían alcanzado pésimos resultados. Algunas compañías farmacéuticas con un historial de sanciones milmillonarias por malas prácticas se lanzaron al ruedo  mientras que otras, en quiebra técnica, nunca habían fabricado «vacunas», pero mucho se ha evolucionado desde que Goebbels hiciera su fructífera aportación al corpus de la propaganda moderna y ni la falta de escrúpulos ni la inexperiencia fueron un obstáculo.


A lo largo de este tiempo demasiados personajes públicos no dudaron lo más mínimo al declararse a favor de que se privase por la fuerza a sus semejantes del derecho a respirar, a caminar, a reunirse y a protestar junto a otros y a favor de forzar la introducción en su cuerpo de sustancias potencialmente mortales o incapacitantes. Su fundamento no se encontraba en la ciencia sino en la inmensa bola publicitaria que amasó las mentiras más increíbles. Fueron débiles y se aferraron a sus treinta monedas de plata menospreciando los bienes espirituales más valiosos que posée el ser humano.


El 14 de octubre de 2021 comencé esta serie de podcasts. No podía permanecer callado por más que los criminales ostentasen cargos públicos y los asesinos debían recibir su merecido. Aun así debo atribuir en parte mi motivación a los contratiempos técnicos que encontré al editar los cortometrajes que estaba preparando. Ahora, al cabo de un año, varios cientos de oyentes escuchan cada día las emisiones y algo de lo pretendido está modestamente empezando a conseguirse. Si un gran número de creadores con conciencia y determinación denunciasen las arbitrariedades gubernamentales y los delitos cometidos, el sistema se resentiría y el pulso a la iniquidad se iría venciendo.


La templanza es la virtud moral que regula la atracción por los placeres, procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes y asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos.


Pretendía conseguir para mí y divulgar para otros una moderación en la acción, el pensamiento y los sentimientos; un control habitual en la indulgencia otorgada a los apetitos y a las pasiones. A lo largo de esta serie he exhibido una vehemencia que ha desmerecido mi intención. Me he sentido insultado por la ruindad de la censura, la vileza de políticos, periodistas y médicos, y la dureza de las masacres que no cesan. Es cierto, muchas veces no he sabido contenerme y he alzado mi voz contra las injusticias más de lo que un cabal seguidor del estoicismo hubiera hecho.

No somos héroes. Si nos hemos resistido ha sido porque ante nosotros aparecía diáfano el camino de la bondad y la justicia y no hemos albergado dudas en aprestarnos a ser sus paladines en la medida de nuestras fuerzas. Nada de lo humano nos es ajeno y como seres pensantes y libres seguiremos librando esta batalla, en la certeza de que, a pesar de las derrotas pasajeras, la victoria final será nuestra, la de la luz, la razón y la verdadera ciencia.


Hace un año no sospechaba que hubiera podido surgir la colaboración desinteresada y genial de creadores como David, Florencio o Francisco Llinares. Quiero darles las gracias, y tampoco podía imaginar que en este esfuerzo se alumbraran temas musicales y diatribas seguidas cada mes por varios miles de personas que buscan y difunden su voluntad de cambio. Muchas gracias igualmente a todos ellos por su amabilidad y muy especialmente a mi mujer por comprender y disculpar las largas horas que dedico a esta actividad absorbente.